para cuidar a nuestros médicos y enfermeras
Genera contenido de valor que ayude a tus buyer personas.
Ayuda a tus prospectos a tomar su mejor decisión de compra.
Comprende los datos y el comportamiento humano para mejores resultados de venta.
SEO copywriting o redacción para SEO es una técnica que consiste en crear contenido optimizado para los motores de búsqueda.
Además de estar optimizado para buscadores, el contenido SEO busca atraer y enganchar a los usuarios, lo cual mejora el posicionamiento orgánico de un sitio web, incrementa el número de visitas de valor y ayuda a convencer a la audiencia para generar una acción concreta.
La redacción SEO consiste en crear contenido en dos sentidos:
De forma que los textos creados para la homepage de tu marca, las páginas de producto, las landing pages, el blog, etc. no solo tomen en cuenta cómo opera Google, qué es lo que penaliza y premia, sino también la intención de los usuarios al ingresar palabras en ese motor de búsqueda.
El objetivo principal del SEO es posicionar tu sitio web en los primeros resultados, lo que te colocará un paso más cerca de:
Google muestra dentro de sus primeros resultados a los sitios que tienen mayor autoridad y relevancia en un tema específico, y que otorgan una mejor experiencia a los usuarios. La experiencia de usuario la mide analizando el contenido de los sitios web de acuerdo con distintos factores como:
Un contenido de calidad debe ser atractivo, útil y persuasivo, contemplando la intención que tienen los usuarios al realizar una búsqueda, sus intereses, las preguntas que tienen alrededor de tu producto o servicio, e incluso la información con la que cuentas en comparación con tus competidores.
El factor más importante para otorgar información de valor es comprender a tu audiencia, saber acerca de sus gustos, sus miedos, conocer otras marcas relevantes para ella, los canales de comunicación que utiliza, la forma en la que habla, las palabras o frases que utiliza e incluso el tipo de humor que maneja.
Además, es importante que el contenido que desarrolles sea actual, que no suene repetitivo o falso y que la información que proporciones esté enfocada en hacer que los usuarios realicen una acción específica.
El uso de keywords o palabras clave es importante, pero no debes utilizarlas absolutamente en todo y saturar tu sitio con ellas. Piensa primero en el usuario, en cómo busca información e investiga las palabras que se encuentran alrededor de ella.
Para encontrarlas de forma más sencilla, piensa en palabras que caigan dentro de las siguientes 3 clasificaciones generales de intención de búsqueda:
Puedes ayudarte de herramientas como Google Keyword Planner, Google Trends, SEMrush, Answer The Public o Keywordtool.io para tener una mejor idea de las frases o de los temas relacionados no solo con tu marca, sino también con las soluciones que la gente está buscando (sin conocerte aún).
Estas plataformas te ayudarán a identificar las keywords que tienen mayor volumen de búsquedas e incluso pueden decirte qué tan difícil será posicionarte con las palabras que elijas.
Ejemplo: SEMrush
Una vez que el usuario dé clic a tu contenido debes mantener su atención, y no hay nada que ahuyente más a los lectores digitales que los párrafos densos y las páginas repletas de letras. Un contenido fácil de leer es aquel que puedes escanear de forma rápida, para lograrlo asegúrate de:
Ejemplo: WordStream
El título de una página es lo primero que ven los usuarios y es determinante para obtener ese clic. Es muy común que el título sea una de las cosas que lleven menos tiempo al redactar, pero esto no debe hacerse a la ligera.
Si tu título no es atractivo y no logra enganchar a tu audiencia, poco importará el tiempo que hayas tomado en escribir el resto de la página. Toma el tiempo suficiente para evaluar cuáles son las mejores palabras para lucir el resto de tu contenido, considerando lo siguiente:
Google premia a los sitios que tienen contenido enlazado hacia otras páginas, que es relevante, está relacionado con la información de la página y es confiable, ya que esto ofrece información complementaria a los usuarios.
Asegúrate de que tu sitio web cuente con enlaces hacia páginas propias, a otros sitios e incluso a redes sociales que puedan ser de interés para tu audiencia, con los cuales pueda profundizar respecto al tema.
Recuerda que los links que incluyas hacia otras fuentes son bien vistos por Google, siempre y cuando sean webs de calidad y sean referentes para tu industria o sector. No temas nombrar a tu competencia, dependiendo del contenido con el que cuente, sus productos y servicios, esto puede jugar mucho más a tu favor que en tu contra.
El contenido optimizado de forma eficaz otorga distintas señales que puedes seguir mes con mes para continuar, modificar o perfeccionar tu táctica SEO:
Es importante que te mantengas al tanto de los KPIs de tu sitio mediante Google Analytics, Search Console, HubSpot o cualquier otra herramienta que tengas a la mano.
Llevar un control mensual te ayudará a aprender más acerca de tus usuarios, corregir tus acciones, mejorarlas y repetir los esfuerzos útiles para mejorar el rendimiento cada vez más, siempre alineado con tus objetivos de marca.
El copywriting SEO es mucho más que redactar con palabras clave, se trata de escribir contenido de calidad, que sea compatible con los motores de búsqueda y considere siempre la intención de los usuarios, para transmitirles información útil de forma fresca y auténtica.
Mantente al día con los mejores artículos y recursos de marketing