avatar

Publicado por: Isaac Perez 15-09-2015

Compartir en:

¿Sabes si a tu sitio web llegan las personas adecuadas?, de no ser así, ¿cómo llegar al target indicado?

 

En una feria o expo, es fácil saber: quién visita tu stand, quiénes usan las playeras de tu compañía, o quién se lleva tarjetas de presentación, pero lo más importante es que, la interacción es directa: cara a cara.

 

Si deseas saber quien está visitando tu perfil en LinkedIn, basta un clic para poder ver el perfil profesional de la persona que lo hizo. En Twitter, la gente te puede mencionar directamente y tienes la posibilidad de saber quién te retuitea o marca tus tuits como favoritos.

 

Pero, ¿saber quién visita tu página web? Con estas herramientas puedes saber exactamente quién se está enganchando con tu marca y si los esfuerzos de tu campaña de Content Marketing están bien canalizados y llegan a tu buyer persona:

 

1. Google Analytics: datos demográficos y páginas visitadas

 

La mayoría de agencias de marketing en México, se apoyan de Google Analytics para responderse a preguntas como: ¿qué edad tienen los visitantes de mi página web? O, ¿dónde viven? Aquí puedes encontrar información sobre edad, género, ubicación e idioma; y así determinar si estos datos coinciden con tu target. En caso de que no sea así, sabrás qué ajustes debes hacer en tu estrategia digital o en tu campaña de posicionamiento SEO.

 

 

2. AdWords: ¿qié anuncios están funcionando?

 

Te permite orientar al público sobre las keywords que utilizarás para tu posicionamiento SEO. AdWords se encarga de hacer el trabajo para rotar los anuncios e informar sobre el rendimiento.

 

Es fácil saber si tu campaña de Inbound Marketing está llegando a la gente adecuada, porque tú ingresas los términos de búsqueda en los anuncios para mostrar. Si la descripción se alinea con las necesidades de tu buyer persona, seguramente éste le dará clic en el anuncio. De lo contrario, puede ser que se esté llegando al target equivocado o que las descripciones no estén motivando a la gente para darle clic.

 

 

3. Hubspot: perspectivas y perfiles de visitantes

 

HubSpot, la mejor herramienta de Inbound Marketing, ofrece la opción de poder ver la dirección IP de quien ha visitado tu sitio web. A pesar de que no nuestra información sobre las personas de manera individual, se puede ver lo que están visitando en tu página y con ello determinar qué tan enganchado se encuentra con tu branding.

 

 

Tener esta información es muy valioso, porque aunque algunas direcciones IP no estén registradas, algunos visitantes pueden estar viendo tu sitio web desde algún hotel, restaurante o café, o bien, solo hayan entrado por casualidad; es muy probable que encuentres algunas empresas o personas que aún cuando no sabían nada de tu empresa, se hayan enganchado con el Content Marketing que ofreces. Ahí es cuando te das cuenta que el esfuerzo invertido, valió la pena.

 

Desde el momento en el que una persona deja sus datos en alguna de tus landing page’s, tú puedes identificar de manera fácil la participación que está teniendo con tu Content Marketing, y saber que está disfrutando de él, para tener la confianza de proporcionar sus datos de contacto.

 

Esta es la mejor herramienta para identificar si las personas adecuadas están visitando y encontrando tu página gracias a tu estrategia de posicionamiento SEO.

 

Con Predictive Lead Scoring, una de las últimas actualizaciones de HubSpot, ahora es posible tomar información de los leads y de su comportamiento en la red para calificarlos en cuanto a efectividad de conversión.

 

Solicita una asesoría gratis - Cliento

Compartir en:

Mantente al día con los mejores artículos y recursos de marketing

Artículos relacionados